next

“THWOI ha cambiado nuestros ensayos” — Revista Escena Viva Cuando el elenco del Teatro del Norte empezó a utilizar THWOI en los ensayos de su última producción, notamos dos cosas de inmediato: se redujeron las repeticiones innecesarias y la curva de aprendizaje de los actores nuevos fue mucho más rápida. Subir y editar el guion en la plataforma fue instantáneo; cada actualización se sincronizó con todos los participantes. Los modos de práctica —especialmente el modo lectura con ocultación progresiva de palabras y el modo repetición— permitieron que los intérpretes interiorizasen el texto sin forzar el ritmo. Para el equipo técnico, la posibilidad de adjuntar fotos en cualquier línea del guion y anotar con precisión dónde se colocan los muebles o por dónde entran los actores fue invaluable. THWOI no sustituye al director, pero sí amplifica la eficiencia del proceso creativo.

“Fácil de integrar en la escuela” — Boletín de la Escuela Superior de Artes Escénicas ‘Santa Cruz’ En nuestra escuela hemos incorporado THWOI como herramienta de trabajo en secundarios cursos de interpretación. Los estudiantes aprenden a estudiar guiones con herramientas pedagógicas: el modo ensayo, que espera a que el alumno diga su línea antes de avanzar, es perfecto para quienes trabajan la respiración y el tempo. El modo ensayo múltiple, que simula la presencia o ausencia de compañeros —silenciando las líneas de los presentes y reproduciendo las de los ausentes— facilita el aprendizaje colaborativo incluso cuando no todos pueden ensayar juntos. La supervisión IA sugiere si la línea dicha encaja en el flujo, ofreciendo una retroalimentación inmediata que complementa la corrección del profesor. Recomendable para centros formativos.

“Una herramienta para directores exigentes” — Crítica Teatral: La Butaca Como director, valoro las herramientas que no interfieren en la creación pero que ayudan a organizarla. THWOI funciona como cuaderno de director digital: adjuntar fotos y audios a las líneas del guion para indicar entradas, salidas o detalles del decorado ha sido decisivo para comunicar la puesta en escena a todo el equipo. Además, la función de sincronización técnica durante la representación —donde cualquier actor puede indicar en qué punto de la obra se encuentra para que el técnico de iluminación o de sonido actúe en consecuencia— reduce errores en vivo. Hemos preparado las transiciones con clips de audio y notas técnicas que el equipo visualizó antes del estreno; el resultado fue una función más segura y pulida.

“La memoria del intérprete” — Testimonio: Marta Hidalgo, actriz Antes, memorizaba frases repasando el texto en voz alta horas y horas. Con THWOI, el modo lectura que oculta un porcentaje creciente de palabras ha sido la mejor herramienta para fijar el texto en la memoria —es como si el propio guion te obligase a recordar en lugar de dejarte depender de la lectura. Mi trabajo en ‘La Casa de las Sombras’ mejoró en precisión y naturalidad. El modo repetición me ayudó a entrenar la respiración y los silencios; escucho la frase anterior, digo la mía y la plataforma guarda el patrón. Sencillo, directo y eficaz.

“Qué aporta a una compañía independiente” — Blog Compañía Libre Para una compañía con recursos limitados, THWOI es un asistente invisible. Subir y editar guiones en colaboración facilita los cambios de última hora; las anotaciones con imágenes permiten documentar dónde colocamos el atrezzo en cada función. En el último montaje, llevamos en el tablet la versión con fotografías adjuntas y las referencias sonoras de la banda. Además, la IA de supervisión nos indicó cuándo una réplica no fluía y hacía falta ajustar la entonación, lo que nos ahorró muchas horas de ensayo.

“Una reseña técnica” — Revista Técnica de Artes Escénicas Desde la perspectiva técnica, THWOI resuelve problemas de coordinación en vivo gracias a su función de sincronización: si un actor marca un checkpoint, los técnicos reciben la anotación con la referencia exacta del guion y la marca temporal, evitando confusiones en cues de iluminación y sonido. La posibilidad de adjuntar audios —pistas de ambiente, instrucciones de interpretación o la banda sonora— permite que el técnico preescuche elementos y prepare niveles y fades con precisión. Además, la plataforma mantiene un historial de cambios en el guion, facilitando backups y recuperaciones.

“Un profesor lo explica” — Profesor Javier Molina, Conservatorio de Teatro de Murcia He usado varias aplicaciones educativas, pero THWOI se diferencia por su enfoque teatral: no es solo memorización, es práctica escénica. El modo ensayo múltiple me permite trabajar escenas corales incluso cuando algunos estudiantes faltan: la app reproduce las líneas de quienes no están y deja silencio donde deben intervenir los presentes. Además, las anotaciones visuales en cada línea nos han permitido construir mapas de movimiento claros y compartirlos con los alumnos. Es una herramienta formativa que respeta los tiempos del conservatorio.

“La experiencia del técnico” — Entrevista: Lucas Pérez, jefe de sonido Coordinar 150 cues en un estreno es un desafío. Con THWOI, el equipo técnico recibe una referencia en tiempo real de la posición de la obra y puede consultar las anotaciones que indican qué efectos sonoros acompañan cada entrada. Antes, había que depender de señales manuales; ahora, la información está anclada al guion y disponible para consulta. Además, el intercambio de notas entre técnicos y actores en la plataforma reduce los malentendidos de última hora.

“Micro-entrevista” — Podcast Escena y Técnica — ¿Qué función de thwoi te parece más útil? — El modo repetición, sin duda. Escucho la frase anterior, practico mi intervención con pausa y la app me permite repetir hasta que el ritmo me suene natural. Es como tener un compañero que no se cansa. — Ana Ruiz, actriz y alumna.

“Colaboración entre continentes” — Diario Cultural Global Un teatro de Buenos Aires colaboró con una compañía de Madrid usando THWOI: compartieron el guion, hicieron anotaciones con fotos y audios, y programaron sesiones de ensayo múltiple pese a la diferencia horaria. El resultado fue una coproducción cuya cohesión fue posible gracias a la plataforma. Resulta una herramienta especialmente valiosa para residencias y proyectos internacionales.

“Cómo preparar la puesta en escena” — Artículo instruccional: Taller de Dirección La puesta en escena no solo es texto: es movimiento, espacio y sonoridad. THWOI permite adjuntar fotos en cualquier línea para indicar posiciones exactas, además de audios con instrucciones de interpretación o referencias musicales. Estas anotaciones se convierten en un dossier vivo que acompaña al proyecto desde el primer ensayo hasta la función. Para proyectos con escenografía compleja, la posibilidad de documentar visualmente cada entrada y salida es esencial.

“Pequeño testimonio” — Marcos Esteban, director freelance Lo que más me gustó de thwoi es poder cambiar una indicación en el guion y que todos los actores la vean al instante. En el último montaje cambiamos el ritmo de una escena y envié una nota con una foto: todos lo entendieron al momento. Eso elimina el ruido de la comunicación.

“Opinión de una crítica local” — La Gaceta de Arte La innovación tecnológica en artes escénicas suele ser fría o jerárquica. THWOI, por el contrario, equipa al grupo con herramientas simples y sensibles al proceso creativo: no impone, dialoga. Las funciones de estudio facilitan la preparación sin sustituir el trabajo humano; las funcionalidades técnicas ayudan a la precisión sin burocratizar la escena. Un buen equilibrio.

“Valor para ensayos solitarios” — Entrada de blog: Ensayo en Solitario Para actores que no siempre cuentan con compañeros, THWOI es una pequeña revolución: el modo ensayo —que espera a que pronuncies tu línea antes de avanzar— y el modo repetición reproducen el contexto y te permiten dialogar con el personaje. La IA ofrece feedback sobre el encaje de la frase, sugiriendo si la entonación rompe el flujo. Es una herramienta para quienes practican sin compañía y necesitan estructura.

“Reseña académica breve” — Cuadernos de Investigación Teatral En cuanto a pedagogía escénica, THWOI aporta nuevas modalidades de práctica. El enmascaramiento progresivo de palabras en modo lectura promueve una memorización más activa; los modos de ensayo y repetición introducen dinámicas de práctica orientadas a la oralidad y la relación. La integración de notas visuales y sonoras en el propio guion facilita el análisis espacial y la documentación de propuestas escenográficas.

“Una nota de prensa ficticia” — Comunicación: Teatro de la Plaza El Teatro de la Plaza anuncia que durante la temporada se utilizará THWOI para optimizar los ensayos y la coordinación técnica. Las funciones se prepararán con guiones digitales que incluyen anotaciones de dirección, fotos del atrezzo y pistas de audio. La medida pretende reducir la carga de preparación técnica y mejorar la seguridad durante las representaciones.

“Testimonio de un estudiante” — Cristina López, estudiante de interpretación Con THWOI he pasado de aprenderme el texto palabra por palabra a entender por qué digo cada frase. El modo lectura con ocultación me obliga a construir la memoria, y el modo repetición afianza la musicalidad. Además, poder adjuntar la foto del plano del escenario en la propia línea me ayudó a situarme físicamente desde el principio.

“Crónica de un estreno” — Crónica Cultural: Noche de Estreno La función fue un éxito técnico y artístico. Detrás de ese éxito, la compañía reconoce la ayuda de THWOI: la coordinación de cues, la comunicación con los técnicos y las anotaciones precisas en el guion permitieron que la dirección respirara más tranquila. En las palabras del director, “THWOI no hizo la obra, pero nos dio la tranquilidad para hacerla bien”.

“Entrada práctica” — Manual de Ensayos Consejo rápido: usa el modo ensayo múltiple de thwoi antes de los ensayos presenciales para ahorrar tiempo. Si algunos actores no pueden asistir, la plataforma reproduce sus líneas y silencia las de los presentes; al integrarse el grupo, el efecto de continuidad mejora la precisión de las entradas, y la supervisión IA te da pistas sobre dónde ajustar la cadencia.

“Comentario de la directora de escena” — Elena Paredes, directora de escena Usar thwoi para adjuntar fotos en cada línea del guion me permitió detallar las entradas y los puntos exactos de foco para la iluminación. Además, subimos audios con indicaciones de tono y de ambiente; el equipo técnico pudo previsualizarlo y preparar los fades. Antes, esto llevaba sesiones enteras de ensayo técnico; ahora, el proceso es más directo.

“Reseña corta en guía cultural” — Guía del Teatro Urbano THWOI emerge como una herramienta práctica: su balance entre simpleza y potencia la hace útil tanto para grupos amateur como profesionales. Las funciones para estudio y ensayo son intuitivas; la integración de notas visuales y sonoras da coherencia a la puesta en escena.

“Comentario de una compañía educativa” — Compañía Juvenil ‘El Aplauso’ Los jóvenes actores han respondido muy bien al modo repetición de thwoi: les pone en movimiento y les obliga a respirar con la frase. Subir guiones permite iterar versiones y compartir cambios con los tutores al instante. Además, la IA actúa como primera criba para detectar desajustes de ritmo.

“Fragmento de un blog técnico” — Tecnología y Escena La sincronización de la representación es la innovación de thwoi que más llama la atención: si un actor marca la posición, el backoffice técnico recibe la notificación ligada al fragmento del guion y puede ejecutar la acción prevista (iluminación, sonido) con menor margen de error. En entornos con operadores múltiples, esto reduce la latencia de reacción.

“Nota de ensayo” — Entrada personal: Diario de Ensayo Anoté en la línea 45 que el personaje sale por la izquierda y subí una foto del grip; al practicar en casa con THWOI, ya tenía claro dónde colocarme. Llegué al ensayo con menos dudas y pudimos dedicar más tiempo a la interpretación.

“Comentario final de un programador cultural” — Red de Teatros Independientes No es solo una app de memorización: es un entorno colaborativo que integra documentación, ensayo y ejecución. THWOI facilita prácticas que antes requerían varios soportes (documentos, fotos, audios) y las concentra en un único guion vivo. Para cualquier grupo que quiera profesionalizar su trabajo, supone un avance evidente.