# Libertad y responsabilidad
Siempre he estado en contra de tener demasiados guardarraíles: demasiadas restricciones que, en nombre de la seguridad, acaban reduciendo la libertad y la flexibilidad.
Así que, en un proyecto que estaba liderando, decidí eliminar una regla que consideraba innecesaria. Mi hipótesis era que la gente es lo bastante madura como para hacer las cosas bien sin que haya que imponerlas desde arriba.
La regla que eliminé impedía mezclar código que no coincidiera exactamente con la configuración del formateador. Creía que la gente seguiría ejecutándolo antes de hacer push… pero me equivoqué.
Lo único que mantenía el formato 100% consistente era la regla, no la voluntad de la gente.
Pero, como era esperable, el código siguió siendo lo suficientemente consistente como para que fuese cómodo trabajar con él. Nadie subía cosas que rompieran cierto consenso tácito. No era un guardarraíl en las herramientas, sino una norma cultural que surgió de forma orgánica en el equipo: ni planificada, ni impuesta, ni exigida por nadie.
Me equivoqué en la expectativa (que la gente ejecutaría el formateador), pero acerté en el resultado: la gente actuó con responsabilidad, y el código se mantuvo consistente y fácil de mantener.
Aun así, de vez en cuando ejecutamos el formateador para evitar que las cosas se descontrolen, cuando tenemos PRs que no tocan el código, como las de mantenimiento que solo actualizan una dependencia.
Dale libertad a la gente, y desarrollará responsabilidad.